A la primera escuela del budismo tibetano se la denominó Nyingma (la Escuela de los Antiguos)
A la primera escuela del budismo tibetano se la denominó Nyingma (la Escuela de los Antiguos). Sus enseñanzas y prácticas fueron traídas desde la India hasta el Tíbet en el siglo octavo por el Gran Maestro Padmasambhava (Guru Rinpoche) y otros eruditos asociados, tales como Vimalamitra y Shantarakshita.
Antes de 1959, en el Tíbet de los Lamas, no existía una cabeza de la escuela Nyingmapa, sino que se trataba, más bien, de una serie de grandes sabios y santos que eran la reencarnación (Tulkus) de Maestros del Dharma dentro de los diferentes linajes dedicados a la práctica de la meditación y realización. En 1959, después de la diáspora tibetana, el Dalai Lama nombró a un solo gran Lama para dirigir cada una de las cuatro escuelas del budismo tibetano. Entre los Nyingma, la elección recayó sobre el Gran Terton Kyabje Dudjom Rinpoche or Dudjom Jikdral Yeshe Dorje, fundador del linaje Dudjom Tersar al que pertenece esta Fundación.
Las enseñanzas que se presentan en este centro son Nyingma del linaje Dudjom Tersar.